Site logo

Fortalecer cultura y patrimonio: objetivo del memorando firmado por Colombia y Cuba

W Radio

La firma se dio en el marco de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba.

En el marco de la apertura de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, la ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza, y el ministro de Cultura de ese país, Alpidio Alonso Grau, firmaron un memorando de entendimiento con el fin de fortalecer las culturas, el arte y el patrimonio entre ambos países.

El memorando tiene como objetivo principal fortalecer las relaciones bilaterales, principalmente en temas culturales. Tendrá una vigencia de cinco años el cual podrá ser prorrogable.

Será fundamental para posicionar la cultura, las artes y los saberes como ejes de integración, así como de promoción del desarrollo sostenible, motores de resiliencia, inclusión y cohesión social”, informó el Mincultura colombiano.

El memorando además permitirá que escritores, artistas y gestores culturales colombianos y cubanos se compartan conocimientos culturales y fortalezcan las relaciones.

Los ejes estratégicos del memorando serán los intercambios culturales; las artes escénicas y visuales; el cine, las artes audiovisuales y los medios interactivos; la literatura, la lectura, las bibliotecas y las publicaciones; el patrimonio y las memorias vivas y la economía popular creativa y cultural”, explicó la cartera colombiana.

En la apertura de la feria también participó la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien tiene como objetivo tender puentes políticos, diplomáticos, culturales y económicos con los países africanos y también con la región insular del continente americano, comenzando con Cuba.

Colombia y Cuba, han sido países que se han inspirado mutuamente desde las letras, la música y la política. La música afrocubana ha tenido una influencia determinante en buena parte de las músicas colombianas, especialmente en la región del Caribe, el Pacífico y el Valle del Cauca”, afirmó Márquez en medio del acto.

Comments

  • jaimerith
    12 de febrero de 2023 at 17:34

    Excelente propuesta y convenio ministerial pero que sea prístino para los artistas y gestores culturales netos de tradición y formación integral, no a cualquier miembro de JAC o JAL de fundaciones hechizas corruptas en los territorios.

Add a comment